Los clubes deportivos de la ciudad se han sumado a esta campaña impulsada por el PSOE de Carmona.
La localidad se ha llenado de puertas violetas dibujadas en las paredes y que indican que detrás de las situaciones de violencia familiar hay una esperanza para las mujeres que sufren malos tratos.
La Secretaria de Igualdad del PSOE de Sevilla y candidata al Parlamento participó en la campaña de sensibilización ‘No a la Violencia Machista’ y desgranó en Carmona las propuestas de Susana Díaz en materia de Igualdad y lucha contra la violencia machista
El PSOE de Carmona ha conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer extendiendo un lazo morado en su sede, símbolo de su repulsa a los asesinatos machistas y su la lucha constante por la Igualdad
Esta iniciativa pretende que se eleve hasta los 120 millones de euros la partida destinada a la lucha contra la violencia machista, ya que lo que está en juego es la vida de muchas mujeres.
La comisión ha señalado también que en la actualidad hay 67 mujeres en Carmona en seguimiento por casos de violencia de género, mientras que se ha alertado la edad cada vez más temprana en la que se inician los malos tratos.
El acto en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres ha contado con la participación de la Diputada Provincial Rocío Sutil
El PSOE de Carmona invita a los carmonenses y carmonensas, así como al tejido asociativo, a participar de esta cita, que pretenden concienciar sobre la violencia machista.
Según los datos aportados en esta comisión, en la que están representados los distintos grupos políticos, las fuerzas y cuerpos de seguridad, responsables del Centro de Salud y técnicos de la Delegación municipal de Igualdad, durante los últimos doces meses se han recogido un total de 72 denuncias por violencia de género frente a las 55 denuncias del pasado año.
Los Socialistas denuncian que desde 2008, Igualdad ha institucionalizado el Pleno Extraordinario del 25 de noviembre en contra de la Violencia Machista y se venía convocado en tiempo y forma, es decir, con al menos dos días de antelación a la celebración del Pleno. Sin embargo, desde 2011, 'la falta de previsión ha sido la tónica en la celebración de dicho Pleno, haciéndolo de forma precipitada y urgente, demostrando la poca importancia que le da el PP a esta lacra social.'