Hasta el 10 de agosto se celebrarán 37 seminarios, cerrando el programa académico el tradicional curso de prácticas arqueológicas sobre el terreno en una excavación de la localidad
Los Cursos de Verano de
En los Cursos
de Verano 2018 se abordarán diversos temas, como el terrorismo yihadista, los
desafíos a la Constitución de 1978, la verdad y la mentira en el periodismo, el
coaching, la comunicación y el
liderazgo, la alimentación infantil, los vinos de Andalucía, la ciberdelincuencia
de género, la violencia filioparental, el nuevo marco de urbanismo sostenible
en Andalucía, el derecho deportivo, el porqué del flamenco, los riesgos y
amenazas en el ciberespacio, la rehabilitación del patrimonio, la historia y
cultura de los judíos de Sefarad o la música europea en tiempos de Murillo, entre
otros, en los que participarán diferentes especialistas nacionales e
internacionales.
El rector de la
Universidad Pablo de Olavide, Vicente
Guzmán Fluja, ha presidido esta mañana en la Sede de Sevilla de la UPO el
acto de presentación de estos seminarios, acompañado por el presidente de la
Diputación Provincial de Sevilla, Fernando
Rodríguez Villalobos; el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Amparo Rubiales Torrejón; y el
subdirector de Acción Social de la Fundación Cajasol, Luis Miguel Pons Moriche, quienes han coincidido en destacar la
actualidad de los temas objeto de los cursos de este próximo verano y la
relevancia de los ponentes que intervendrán en los mismos.
Asimismo, en
dicho evento han participado el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente
de la Universidad Pablo de Olavide, Miguel
Ángel Gual Font; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Universidad
Pablo de Olavide, David Naranjo Gil y
el director de la Sede Olavide en Carmona–Rectora Rosario Valpuesta, Francisco Hidalgo Rosendo, entre otras
autoridades académicas y civiles.
Durante el acto
de presentación, el rector ha destacado que “la misión de las universidades es
acercar el conocimiento a las personas, trabajando siempre en beneficio de
estas para conseguir que la sociedad sea un lugar mejor”. En esta línea,
Vicente Guzmán ha declarado que las universidades “marcan el destino de un país
porque crean y transmiten el conocimiento de forma crítica”, si bien ha
advertido que, frente al “momento delicado” que vivimos, la universidad tiene
que liderar la respuesta a las nuevas exigencias de “la digitalización y la
inteligencia artificial”.
Por su parte,
Villalobos ha asegurado que “el 80 por ciento de los jóvenes españoles de entre
20 y 30 años trabajarán en profesiones recién nacidas o en gestación”, por lo
que ha defendido que “la principal razón de ser de la universidad es canalizar
el talento para moldear los perfiles competitivos que reclama el mercado
laboral”.
El alcalde de
Carmona ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de la ciudad con este
proyecto universitario, al tiempo que ha añadido que “aunque el éxito está
encima de la mesa, la ilusión no se puede perder nunca y hay que seguir
mejorando”.
En esta nueva
edición de los cursos, gestionados por la Fundación Universidad Pablo de
Olavide, los seminarios se celebrarán entre el 18 de junio y el 13 de julio,
mientras que del 16 de julio al 10 de agosto se impartirá un curso práctico destinado
a realizar intervenciones arqueológicas de campo. Además de los tradicionales
cursos de cinco días, en esta edición se ha vuelto a apostar por la inclusión
en el programa estival de seminarios de tres y dos días, dirigidos sobre todo al
reciclaje de profesionales para que puedan compaginar la formación con su
actividad laboral.
Además, es
destacable que por quinto año consecutivo se hayan vuelto a incluir en la
programación estival dos cursos de verano coordinados por el Centro Adscrito
San Isidoro (CEADE) en virtud del convenio suscrito entre
El plazo de
matrícula para inscribirse en los Cursos de Verano 2018 de
Estos cursos obtendrán
el reconocimiento de créditos para los estudiantes de todas las universidades
públicas de Andalucía y de los centros concertados de la UNED que lo soliciten. Asimismo, los
Cursos de Verano de
Ponentes
Los Cursos de Verano
de este año ofrecen un programa multidisciplinar en el que participarán más de
300 ponentes y conferenciantes. Además, se espera la participación de unos 800 estudiantes.
Con respecto a los ponentes, hay que destacar la presencia en los Cursos de
Verano de la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casa; de la senadora del PSOE y ex ministra de
Cultura, Carmen Alborch; del
secretario general de CCOO, Unai Sordo;
del Defensor del Menor de Andalucía, Jesús
Maeztu; del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía, José Fiscal; de
las escritoras Laura Restrepo y Laura Freixas; de la cantaora Esperanza Fernández; así como de la
periodista de la cadena SER Pepa Bueno,
directora del programa ‘Hoy por hoy’.
También
participarán otros periodistas como Fran
Llorente, ex director de Informativos de TVE; Àngels Barceló, directora del programa ‘Hora 25’ de la cadena SER; Soledad Gallego-Díaz, columnista de El
País y de la cadena SER; Jesús Maraña,
editor de Infolibre; Joaquín Estefanía,
escritor, economista y director de publicaciones del Grupo Prisa desde 1993 a
1996 y director del diario El País entre los años 1988 y 1993; Jesús Quintero, director y presentador
de programas de radio y televisión; Lucía
Méndez, redactora jefe de opinión de El Mundo; Manuel Castillo, director del diario Sur de Málaga; Antonio Yélamo, director de la cadena
SER en Andalucía; Pilar Vergara,
directora operativa de Canal Sur Radio y TV; Javier Bauluz, fotoperiodista, director de Periodismo Humano y
premio Pulitzer de periodismo en 1995; Juanlu
Sánchez, subdirector de eldiario.es; y Rafael
Cremades, presentador del programa “Aquí estamos” de Canal Sur Radio.
La abogada Ana María Ruiz Tagle, ex diputada
constituyente y presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta, también participará
en los Cursos de Verano de Olavide en Carmona, así como el juez Francisco Serrano; Fernando Reinares, catedrático de Ciencia Política de la
Universidad Rey Juan Carlos e investigador principal del Real Instituto Elcano;
Manuel Navarrete, coronel de la
Guardia Civil y director del Centro Europeo Contra Terrorismo de Europol; Ignacio Gabaldón, coronel del Ejército
de Tierra; o Federico Aznar, capitán
de fragata de la Armada y analista principal del Instituto Español de Estudios
Estratégicos (IEEE).
Asimismo, también se contará con la participación de Joaquín Urías, profesor de Derecho
Constitucional y ex letrado del Tribunal Constitucional; Nuria López, secretaria general de CCOO de Andalucía; Juantxo López Uralde, diputado de
Unidos Podemos en el Congreso y coportavoz federal de EQUO; Eva García Sempere, diputada de Unidos
Podemos en el Congreso y coordinadora del Área Federal de Medio Ambiente de
Izquierda Unida; Elena Ruiz Ángel,
directora del Instituto Andaluz de la Mujer; o Fernando Villanueva Lazo, subdirector de la Dirección General de
Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la
Junta de Andalucía.
Destaca además
la participación del diseñador de moda Ernesto
Naranjo; de los directores de cine Paco
Cabezas, Alberto Rodríguez Librero
y Miguel Ángel Vivas; del músico Diego Amador; y de la cantaora y
bailaora Ana Salazar.
Esta nueva
edición de los Cursos de Verano de
Para poder insertar comentarios debe estar registrado en el sistema