El grupo municipal de Izquierda Unida presenta una moción sobre la mejora y el fortalecimiento de la atención primaria sanitaria en Andalucía
Los servicios públicos en Andalucía se han visto
deteriorados en los últimos años. Las soluciones ofrecidas por el gobierno
andaluz para reforzar la Sanidad son claramente insuficientes.
Los Centros de Atención Primaria deben sustentar la
detección, el rastreo y el seguimiento de los nuevos casos de Covid, así como
del tratamiento de las demás patologías que sufre la población, ya que las
personas con Covid o sin él, siguen sufriendo dolencias y patologías derivadas
de su edad, de su estado de salud o por alguna situación que requiera atención
médica. Pero la realidad en Andalucía en cuanto a la Atención Primaria es,
cuanto menos, desoladora.
Servicios como Salud Responde no hace honor a su nombre,
puesto que los usuarios no obtienen respuesta a sus demandas a causa de tener
un sistema desbordado con poca plantilla para la enorme carga de trabajo.
Problemas como la falta de personal, la falta de cobertura de las bajas de las
y los profesionales ocasionan que la atención primaria se demore semanas para
que un paciente pueda ser atendido y de forma no presencial.
Por ello, Izquierda Unida presentó en el último pleno de septiembre
una moción que fue aprobada por unanimidad, instando al Consejo de Gobierno de
la Junta de Andalucía a la adopción de los siguientes puntos de acuerdo:
Primero.- Fortalecer el servicio de
atención primaria del SAS a través de la contratación de más personal sanitario
de forma inmediata.
Segundo.-
Reforzar los servicios de atención telefónica sanitaria dotando de más recursos
personales y materiales para reducir los tiempos de espera de respuesta a las
personas usuarias.
Tercero.-
Reducir los tiempos de espera para ser atendido por tu médica/o de cabecera
ante cualquier patología.
Cuarto.-Reducir
los cupos paciente/médico a fin de aumentar el tiempo de atención a cada
paciente.
Quinto.-
Aumentar el personal de rastreo ante los nuevos brotes de Covid-19.
Sexto.-
Crear de forma inmediata circuitos dobles de acceso en aquellos centros de
salud donde anteriormente no se hayan podido constituir, así como dotar, en los
casos que fuese necesario, nuevas dependencias públicas a fin de garantizar
este doble circuito.
Séptimo.-
Asumir las tareas de desinfección de cada consultorio y centro médico.
Octavo.-
Mantener la titularidad pública de la gestión de los servicios que no han sido
externalizados.
Noveno.-
Proceder al rescate tanto de aquellas concesiones vencidas como al rescate de
aquellos cuyos adjudicatarios estén incumpliendo gravemente los pliegos de
condiciones.
Décimo.-
Establecer Zonas Básicas de Salud en radios de 20.000 habitantes.
Undécimo.-
Blindar la atención primaria con un 25% del gasto sanitario en los presupuestos
para Sanidad.
Para poder insertar comentarios debe estar registrado en el sistema